¿Què es la seguridad en internet?
Dado que Internet es verdaderamente global, ningún secreto de valor debería ser comunicado a través de ella sin la ayuda de la criptografía.
En el mundo de los negocios, información como números de tarjetas de crédito, autenticaciones de clientes, correos electrónicos e incluso llamadas telefónicas acaba siendo enrutada a través de Internet. Ya que gran parte de esta información corporativa no debe ser escuchada por terceras personas, la necesidad de seguridad es obvia.
Sin embargo, la Seguridad en Internet no es sólo una preocupación empresarial. Toda persona tiene derecho a la privacidad y cuando ésta accede a Internet su necesidad de privacidad no desaparece. La privacidad no es sólo confidencialidad, sino que también incluye anonimicidad. Lo que leemos, las páginas que visitamos, las cosas que compramos y la gente a la que hablamos representan información que a la mayoría de las personas no les gusta dar a conocer. Si las personas se ven obligadas a exponer información que normalmente desean ocultar por el hecho de conectarse a Internet, probablemente rechazarán todas las actividades relacionadas con la red.
En el mundo de los negocios, información como números de tarjetas de crédito, autenticaciones de clientes, correos electrónicos e incluso llamadas telefónicas acaba siendo enrutada a través de Internet. Ya que gran parte de esta información corporativa no debe ser escuchada por terceras personas, la necesidad de seguridad es obvia.
Sin embargo, la Seguridad en Internet no es sólo una preocupación empresarial. Toda persona tiene derecho a la privacidad y cuando ésta accede a Internet su necesidad de privacidad no desaparece. La privacidad no es sólo confidencialidad, sino que también incluye anonimicidad. Lo que leemos, las páginas que visitamos, las cosas que compramos y la gente a la que hablamos representan información que a la mayoría de las personas no les gusta dar a conocer. Si las personas se ven obligadas a exponer información que normalmente desean ocultar por el hecho de conectarse a Internet, probablemente rechazarán todas las actividades relacionadas con la red.
soluciones:Hay varias soluciones:Filtrado de contenido: permitirá filtrar y monitorear el acceso a Internet de sus usuarios internos, bloqueando por URL, palabra o dominio y detectando específicamente los intentos a accesos restringidos mediante alarma y reporte.
Antivirus :Esta opción le permitirá mantener protegida su información de ataques de virus de manera constante y automática. Esta opción es activada mediante una licencia en el mismo equipo por lo cual no tiene que ocupar espacio en su servidor para este servicio.
Ejemplos de software:
Avast Home: es un antivirus, gratuito siempre que se emplee para uso doméstico sin ánimo de lucro, que está disponible en castellano. También cuenta con un servicio de filtrado de correo electrónico.
Terra Control Paternal: Servicio de filtrado de contenidos de Internet, que permite bloquear la descarga de archivos, controlar los horarios de navegación y ls creación de perfiles de usuarios. Esta utilidad, permite decidir tanto a los padres como a los profesores decidir sobre qué páginas pueden ser visitadas.
Terra Control Paternal: Servicio de filtrado de contenidos de Internet, que permite bloquear la descarga de archivos, controlar los horarios de navegación y ls creación de perfiles de usuarios. Esta utilidad, permite decidir tanto a los padres como a los profesores decidir sobre qué páginas pueden ser visitadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario